Así ha sido la convivencia de los hijos de Shakira con sus abuelos maternos
En los últimos días la incomoda convivencia entre Shakira y Montserrat Bernabeu, madre de Piqué, ha sido tema de conversación. Y es que un video de 2015 habría dejado en evidencia que la ex suegra de la cantante no era la más amable con ella.
En el clip se ve a la señora Bernabeu conversando con la colombiana, presuntamente por haber llevado una vestimenta “poco apropiada” a un evento. En un momento se ve cómo ésta la calla para luego sujetarla de las mejillas mientras Piqué veía todo sin intervenir.
Ahora ha trascendido por parte de la española revista Lecturas, que Shakira le habría pedido a sus hijos Milan y Sasha que no llamen abuela a Montserrat. La razón sin duda tiene que ver con el incómodo trato que ha recibido por parte de ésta, incluyendo el hecho de que sabía que su hijo la estaba encontrandose con Clara Chía y se lo ocultó por mucho tiempo.
Aunque la misma revista asegura que la señora le ha pedido a Piqué dejar de “estar provocando” y que quiere recuperar el cariño de sus nietos, parece que la colombiana está decidida a que sean punto y aparte.
Eso sí, las cosas cambian por completo cuando se trata de sus padres.
Aunque Shakira suele ser muy discreta respecto a su vida familiar, han sido algunas ocasiones en las que ha mostrado a sus padres William Mebarak Chadid y Nidia del Carmen Ripoll Torrado.
La intérprete de Waka Waka disfruta de pasar el tiempo junto a su familia, lejos de las cámaras, los reflectores y los escenarios donde realiza sus espectaculares conciertos.
En 2022, mientras se disparaban los comentarios de rompimiento de Piqué, a Shakira se le sumó la situación sensible por la salud de su padre, quien al poco tiempo de cumplir 90 años, pasó por una situación llena de altibajos.
La colombiana compartió algunos clips en los que mostró los avances positivos que tuvo y cómo incluso pasaron el tiempo bailando.
La buena convivencia de la colombiana con sus padres hizo que siempre le inculcara ese amor por sus abuelos a sus hijos.
En julio, Shakira compartió unas instantáneas de su padre con sus hijos Sasha y Milán y dejando ver la estrecha convivencia que tienen.
“Nos enseñaste a levantarnos después de cada caída y esta vez sabemos que lo volveras a hacer. Te amamos”, escribió la colombiana en la descripción.
Por su parte, la abuela Nidia ha sido una de las porristas principales en los juegos de beisbol de Milan, deporte que le apasiona.
Los abuelos proporcionan un sentido de herencia cultural e historia familiar. Por lo tanto, una comunicación amorosa e incodicional favorece al desarrollo de los niños, quienes además tendrán sus raíces siempre presentes.
Además, cuando los abuelos predican con el buen ejemplo y les muestran su apoyo constante, ayudan a los nietos tener mayor confianza en sí mismos.
En una entrevista de 2015 con el diario cartagenero El Universal, William Mebarak describió.
Sobre Milan, el mayor, dijo: “Es un niño inteligente, inquieto, tanto así que imita a su padre en fútbol y le pega al balón con ambos pies, es decir es ambidextro. Y también le gusta lo que hace su madre Shakira. Es un niño muy, pero muy talentoso”.
Y sobre Sasha, quien entonces era un bebé: “Sasha es muy pequeño y es más quieto que Milan, pero los dos son bastante inquietos”.
Bonus: Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, bailarina, actriz y empresaria colombiana. Nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. Es la hija única de William Mebarak Chadid, un estadounidense (nacido en Nueva York) de origen libanés que emigró a Colombia a los cinco años, y Nidia del Carmen Ripoll Torrado, una colombiana de ascendencia española. Ella tiene 8 medio hermanos mayores, todos del matrimonio anterior de su padre. A los ocho años escribió su primera canción, titulada «Tus gafas oscuras» inspirándose en su padre, que durante años llevó gafas oscuras para ocultar el dolor de la muerte de uno de sus hijos, cuando Shakira tenía dos años.
Cuando ella tenía cuatro años, su padre la llevó a un restaurante local de Oriente Medio, donde por primera vez escuchó el derbake, un tambor tradicional usado en la música árabe, acompañamiento típico de la danza del vientre. Antes de darse cuenta, ya estaba bailando sobre una mesa, y los clientes del restaurante aplaudieron con entusiasmo. Fue entonces cuando supo que quería ser artista. Según Wikipedia
Deja una respuesta